jueves, 26 de septiembre de 2013
Método de valuación por puntos
Consiste en ordenar los puestos asignando valor a cada
uno de los factores
La escala de valuación constituye el instrumento con el
cual los miembros del comité determinan el valor de cada uno de los factores y
por medio de ellos el de los puestos.
Factores
|
Peso
en %
|
1er
grado
|
2do.grado
|
3er.grado
|
4to.grado
|
Habilidad
|
|||||
Conocimiento
necesario
|
15
|
15
|
30
|
45
|
60
|
Adiestramiento
requerido
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Criterio
e iniciativa
|
15
|
15
|
30
|
45
|
60
|
Esfuerzo
físico
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Mental
y/o visual
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Responsabilidad
|
|||||
Maquinaria
y equipo
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Materiales
o productos
|
15
|
15
|
30
|
45
|
60
|
Trabajo
en otros
|
5
|
5
|
10
|
15
|
20
|
Condiciones
de trabajo
|
|||||
Ambiente
y riesgos
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Total
|
100%
|
100
|
200
|
300
|
400
|
viernes, 20 de septiembre de 2013
TABULADOR
El termino salario, deriva de “sal” aludiendo al hecho histórico de que
alguna vez se pago con ella.
Puede definirse “la remuneración por una actividad
productiva” para la determinación de lo que puede considerarse como salario
justo, hay que atender tres elementos:
a)
El sustento del trabajador y su familia
b)
La situación de la empresa
c)
Las necesidades del bien común
Factores en la determinación de los salarios.
· El puesto
·
La eficiencia
·
La productividad
ENCUESTA SALARIAL
Tiene como fin determinar la
relación que existe entre la estructura de salarios de una empresa y los de
otras que pueden tener influencia en ellas.
Debe tomar en cuenta
1) Que se realice no sobre el nombre del puesto
sino en el contenido del mismo
2)
Que se determine el % del tiempo que cada
obligación del puesto implique dedicarle
3)
Que se investiguen los requisitos mínimos de
las personas que lo ocupan
4)
No solo considerar los salarios sino tomar en
cuenta las prestaciones y compensaciones
5)
La encuesta de resultados que permita el
ajuste de salarios
MÉTODO DE ESCALAS, GUÍAS Y PERFILES
Uno de los métodos más utilizados para la evaluación e los
puestos ejecutivos, es conocido con el nombre de perfiles y escalas, ha sido
difundidos en México por el grupo Hay.
Aplicación de método guías:
·
Debe tomar en cuenta la experiencia, para el
salario
·
Por medio de encuestas
Desventajas:
- Datos poco confiables, honorarios no bien repartidos
- Por medio de encuestas
Ventajas:
- Da una idea del salario de los altos funcionarios en otras empresas.
Método HAY
Fundado por Edward Ned Hay en 1944, cuenta con 1,600
empleados en 47 países y más de 60 años de experiencia, en México se difundió
por el grupo HAY.
Este método es uno de los pioneros de la gestión organizacional, con el tiempo se ha convertido en uno de los métodos más difundidos para la valoración de puestos directivos aplicándose en organizaciones de todo el mundo.
Ventajas:
- Da una estimación de lo que ganan los altos ejecutivos
Desventajas:
- Por el hecho de basarse en encuestas de trabajo se obtienen datos poco confiables y no útiles para su fin.
Método de valuación por puntos
Consiste en ordenar los puestos asignando valor a cada
uno de los factores.
La escala de valuación constituye el instrumento con el cual los miembros del comité determinan el valor de cada uno de los factores y por medio de ellos el de los puestos.
Factores
|
Peso
en %
|
1er
grado
|
2do.grado
|
3er.grado
|
4to.grado
|
Habilidad
|
|||||
Conocimiento
necesario
|
15
|
15
|
30
|
45
|
60
|
Adiestramiento
requerido
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Criterio
e iniciativa
|
15
|
15
|
30
|
45
|
60
|
Esfuerzo
físico
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Mental
y/o visual
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Responsabilidad
|
|||||
Maquinaria
y equipo
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Materiales
o productos
|
15
|
15
|
30
|
45
|
60
|
Trabajo
en otros
|
5
|
5
|
10
|
15
|
20
|
Condiciones
de trabajo
|
|||||
Ambiente
y riesgos
|
10
|
10
|
20
|
30
|
40
|
Total
|
100%
|
100
|
200
|
300
|
400
|
GRÁFICA DE LOS PUESTOS-TIPO Y LÍNEAS DE SALARIOS
Puntos
|
Salario
|
||
Chef
|
165
|
1900
|
|
Cajero
|
105
|
1000
|
|
Mesero
|
165
|
800
|
Cajero
|
||||
Factores
|
Especificación del puesto
|
Grado
|
Puntos
|
|
Conocimientos necesarios
|
Debe poder realizar cuentas básicas y contar con escolaridad mínima
|
2
|
30
|
|
Esfuerzo mental y/o visual
|
Requiere centrar su atención en el momento e desempeñar su trabajo
(entregar cambio, etc)
|
4
|
40
|
|
Adiestramiento requerido
|
Este trabajo requiere experiencia en el manejo de caja registradora,
computadora y/ ámbito.
|
2
|
20
|
|
Responsabilidad en materiales o productos
|
Referido al buen manejo de los productos al momento de registrarlos,
moverlos, embolsarlos.
|
1
|
15
|
|
Total de puntos
|
105
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)